Carrera en Mercadotecnia
La Mercadotecnia constituye un pilar para el desarrollo nacional e internacional de las empresas e instituciones con o sin fines de lucro. En la República Dominicana el auge del uso de las técnicas mercadológicas ha evolucionado conforme a la demanda del mercado laboral de los profesionales del comercio y áreas afines.
La Mercadotecnia como herramienta de trabajo está disponible para todos los profesionales y les permite desempeñarse con un alto nivel de competitividad en el ámbito laboral de su profesión.
Capacitar al estudiante con una visión integral y actual con el alcance de las técnicas de las negociaciones nacionales e internacionales, con la finalidad de aprovechar todo su potencial tanto en organizaciones industriales, comerciales y de servicios. Lo que nos permitirá capacitar de acuerdo a las exigencias / demandas del mercado de profesionales más definidos, y decididos a enfrentar de manera individual la competitividad para insertarse en un mercado laboral globalizado.
Objetivo general
Desarrollar profesionales pro-activos, creativos e innovadores con vocación transformadora, comprometidos con la sociedad y sus valores éticos, capaces de analizar y diagnosticar a la organización y en consecuencia diseñar y ejecutar estrategias de mercadotecnia para potencializar su crecimiento, posicionamiento e imagen.
Objetivos específicos
- Identificar mercados de compradores (consumidores/usuarios) determinando su potencial y analizando sus características y hábitos de compra.
- Diseñar y desarrollar planes y programas de comercialización tanto de productos y servicios como de nuevos procesos de relanzamiento y mantenimiento en mercados no tradicionales.
- Desarrollar las habilidades de búsqueda y análisis de información de mercado, utilizando las mismas fuentes directas, primarias o secundarias, así como investigaciones en Mercados Internacionales.
- Utilizar adecuadamente las diferentes herramientas de comunicación, estrategias y tácticas para tomar decisiones comerciales en la fijación de precios, distribución comercial y ventas, así como diseños de planes de marketing nacional e internacional.
- Tener una visión global de la práctica del comercio-negocio local e Internacional.
- Descubrir las principales problemáticas ligadas a la actividad Internacional de la empresa.
- Plantear las diferentes formas de actuar dentro de esta Perspectiva global.
¿Por qué estudiar la carrera de Mercadotecnia en la UNPHU?
- El plan de estudios se concentra para desarrollar a un estudiante integro, con habilidades y cultura amplia capaz de insertarse en la sociedad con una visión clara, sostenible e innovadora.
- El programa de estudios tiene asignaturas diseñadas para la administración de áreas y departamentos, así como áreas que pertenecen a servicios.
- El estudiante complementa su aprendizaje con pasantías o prácticas de campo laboral durante su programa de estudios que tienen como objetivo principal preparar al estudiante con experiencias reales del campo de la comercialización en donde el egresado le interesa desarrollar su ejercicio profesional.
- La Escuela aplica la filosofía de “puertas abiertas” con la cual el estudiante es recibido siempre con un trato personalizado.
- Cuenta con docentes especializados en cada área y experiencia profesional de la materia que imparten.
Áreas en que podrá especializarse después del grado de Licenciado en Mercadotecnia
El profesional de Mercadeo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) podrá desempeñarse en las áreas de mercadeo, de investigación de consumidor o usuario, de investigación de mercados, de comunicación y comercialización, tanto en compañías de productos como en empresas de servicios.
En el ámbito ejecutivo y directivo, podrá desempeñarse como director de:
- Mercadeo: desarrollando funciones de gestión de demanda y administración de recursos, con la capacidad de liderar la integración de toda la red de colaboradores de la organización.
- Comunicaciones: teniendo a cargo la construcción y comunicación de marca, que incluye decisiones respecto a la eficaz utilización de instrumentos de comunicación con sus respectivos planes de medios.
- Tendrá la capacidad, desde sus primeras experiencias profesionales, para trabajar en cargos del nivel de entrada como analista o asistente de mercadeo, marca o producto, investigador del público meta y de mercados y jefe de cuentas claves (Key Account Manager), entre otros.
- Este egresado contará, a su vez, con las herramientas necesarias para desarrollar su iniciativa y capacidad de emprendimiento, que le permitirán poner en funcionamiento proyectos profesionales autónomos.
- Podrá crear unidades estratégicas de negocios: desarrollando todos los procesos de mercadeo en la unidad, incluyendo categorías, líneas y portafolios de productos y servicios.
- Logística: implementando acciones que permitan la sincronización de todos los factores de la cadena de abastecimiento y haciendo uso de las últimas tecnologías aplicadas en dicho ámbito.
- Comercial: liderando la gestión de las fuerzas de ventas de cualquier tipo de organización.
- Trade marketing: en la gestión de categorías y la implementación de estrategias dirigidas a los puntos de venta.
- Además, está en la capacidad de participar en o liderar equipos interdisciplinarios, orientados a dirigir, planear, coordinar y desarrollar planes estratégicos.
Director
Fermín Francisco Guerrero
Licenciado en Mercadotecnia, Maestría en Gerencia de Mercadeo, Director Escuela de Mercadeo UNPHU, Vicepresidente y Director Comercial Contexto, S. A., Consultor Comercial en Promoción en Puntos de Ventas, Diseño y Lanzamiento de Nuevos Productos. Investigación de Mercados.
Staff Administrativo
Rosmery Alvarez Almonte
Secretaria
Ext.: 1030
Estudiante de término de la Licenciatura de Derecho por la UASD. Técnico en Mercadeo por el Politècnico Víctor Estrella Liz y auxiliar de Contabilidad por Sigmatec.
Profesor contratado
Ana Yankely Abreu
Licenciada en Contabilidad y Auditoría, Máster en Dirección Económico Financiera y Gestión de Costes, actualmente cursa el Doctorado en Administración Gerencial y el Máster en Dirección Comercial y Marketing. Dirige las compañías Solvens Collins Group, Rubric, y Ellie & Ollie. Profesora Contratada a Tiempo Completo de la Escuela de Mercadeo para la Acreditación ACBSP.

Esta carrera busca, dentro del ámbito de las carreras que ofrece, cumplir la misión general de la universidad de alcanzar el desarrollo integral de los recursos humanos como agentes idóneos para forjar los cambios requeridos por la sociedad y contribuir al éxito del mundo laboral y empresarial dentro de los cánones de la ética, la ciencia y la tecnología.
La carrera busca cumplir su compromiso social ofreciendo excelencia académica y la formación de egresados que posean, además de destrezas profesionales, vocación de servicio, actitud crítica y creativa, fuerte liderazgo y capacidad para aplicar sus conocimientos en forma provechosa para sus empresas y para la sociedad en su conjunto.
- Solidaridad
- Equidad
- Excelencia Académica
- Integridad
- Humanismo





Perfil del egresado en Mercadotecnia
- El egresado / licenciado en Mercadotecnia será capaz de diseñar, implementar, coordinar y evaluar estrategias, con los más altos estándares de calidad, tanto en empresas privadas como en organismos públicos, que impulsen el posicionamiento, la participación del mercado y la competitividad a partir del estudio de las demandas de un mercado en constante evolución, cada vez más globalizado y en plena transformación digital, con la finalidad de favorecer el desarrollo y crecimiento integral de la empresa.
- Está en la capacidad de participar o liderar equipos multidisciplinarios orientados a coordinar y desarrollar planes estratégicos para desarrollar estudios de investigación y análisis de mercado, establecer lineamientos para su segmentación, detección de necesidades, identificación de hábitos de uso/consumo, cambios y tendencias en el comportamiento. Desempeña funciones de gestión de demanda y administración de recursos.
- Posee las competencias necesarias para dirigir la gestión de las fuerzas de ventas de cualquier tipo de organización y crear propuestas de valor, a través de la innovación en productos y servicios orientados a la satisfacción del mercado meta y a la generación de utilidades en las empresas.
- Tiene a su cargo la construcción de marca, para lo cual toma decisiones en procura de la utilización eficaz de instrumentos de comunicación que se favorece en la utilización del comercio electrónico y otros medios.
- Este egresado contará, a su vez, con las herramientas necesarias para desarrollar iniciativas y emprender para poner en funcionamiento proyectos profesionales autónomos. Podrá crear unidades estratégicas de negocios desarrollando todos los procesos de mercadeo en la unidad, incluyendo categorías, líneas y portafolios de productos y servicios.
- Implementa acciones que permiten la sincronización de todos los factores de la cadena de abastecimiento y haciendo uso de las últimas tecnologías aplicadas en dicho ámbito y realizando negociaciones en los canales de distribución (Trade marketing).
- Aporta a la transformación de su entorno sustentando su desempeño en principios éticos y legales con un alto compromiso social.
- Director Comercial.
- Director de Mercadotecnia.
- Gerente de Publicidad y Promoción.
- Maestro Universitario.
- Desarrollo de negocios propios.
- Investigador de mercados.
- Asesor, consultor o director de áreas de ventas a nivel general.
- Gerente de tienda, gerente de producto o gerente de marca.
- Relacionista público.
- Manejo de imagen.
- Encargado Medios de Comunicación.
- En el desarrollo de nuevos productos.
- La logística y distribución.
- Mercadotecnia Internacional.
- En diseñar y/o dirigir campañas publicitarias y planes mercadológicos que utilicen tecnología vía Internet.
Competencias de la Carrera de Mercadotecnia en la UNPHU
- Establecer lineamientos para la segmentación del mercado, la detección de necesidades, identificación de hábitos, cambios y tendencias en el comportamiento de consumo para gestionar soluciones a través de la innovación en productos y servicios.
- Administra recursos humanos y económicos para gestionar campañas, promociones, investigaciones de mercado y otras actividades que conlleven a la obtención de los resultados esperados por la organización.
- Utilizar la tecnología y los sistemas de información optimizando la comunicación a través de diferentes medios para potencializar el alcance de comercialización.
- Crear unidades estratégicas de negocios presentando un portafolio de productos y servicios que potencialice la participación de la empresa en el mercado.
- Liderar equipos multidisciplinarios orientados a la coordinación y desarrollo de planes estratégicos para desarrollar estudios de investigación y análisis de mercado.
- Desarrollar programas de comercialización en la gestión de categorías y la implementación de estrategias de distribución para eficientizar la función de los puntos de venta.
- Diseñar proyectos profesionales con multiplataforma, a partir de estrategias comerciales que agregan valor al mercado para satisfacer la demanda de los usuarios y consumidores.
- Realizar investigaciones de mercado utilizando metodologías y recursos pertinentes para propiciar el análisis y la toma de decisiones de una empresa.
- Implementar planes de mercadeo interno proyectando la gestión estratégica y su impacto a nivel externo para satisfacer las necesidades de uso y consumo del comprador.
- Evaluar la eficacia de los planes desarrollados utilizando controles específicos y mecanismos de medición para determinar su resultado y tomar decisiones pertinentes.
- Elabora planes que facilitan la construcción de marcas desarrollando estrategias que favorezcan su posicionamiento, permanencia y competitividad en el mercado para el logro de objetivos empresariales.
Campo Ocupacional del Licenciado en Mercadotecnia
El Licenciado en Mercadotecnia puede llevar a cabo el ejercicio de su profesión en áreas de Mercadotecnia, Ventas, Investigación de Mercados, campañas promocionales tanto en empresas de consumo, industriales o de servicios, así sean empresas privadas o públicas.
- Establecer lineamientos para la segmentación del mercado, la detección de necesidades, identificación de hábitos, cambios y tendencias en el comportamiento de consumo para gestionar soluciones a través de la innovación en productos y servicios.
- Administra recursos humanos y económicos para gestionar campañas, promociones, investigaciones de mercado y otras actividades que conlleven a la obtención de los resultados esperados por la organización.
- Utilizar la tecnología y los sistemas de información optimizando la comunicación a través de diferentes medios para potencializar el alcance de comercialización.
- Crear unidades estratégicas de negocios presentando un portafolio de productos y servicios que potencialice la participación de la empresa en el mercado.
- Liderar equipos multidisciplinarios orientados a la coordinación y desarrollo de planes estratégicos para desarrollar estudios de investigación y análisis de mercado.
- Desarrollar programas de comercialización en la gestión de categorías y la implementación de estrategias de distribución para eficientizar la función de los puntos de venta.
- Diseñar proyectos profesionales con multiplataforma, a partir de estrategias comerciales que agregan valor al mercado para satisfacer la demanda de los usuarios y consumidores.
- Realizar investigaciones de mercado utilizando metodologías y recursos pertinentes para propiciar el análisis y la toma de decisiones de una empresa.
- Implementar planes de mercadeo interno proyectando la gestión estratégica y su impacto a nivel externo para satisfacer las necesidades de uso y consumo del comprador.
- Evaluar la eficacia de los planes desarrollados utilizando controles específicos y mecanismos de medición para determinar su resultado y tomar decisiones pertinentes.
- Elabora planes que facilitan la construcción de marcas desarrollando estrategias que favorezcan su posicionamiento, permanencia y competitividad en el mercado para el logro de objetivos empresariales.
Costos de Inscripción/Re-Insc. y Matriculación | RD$ Pesos | US$ Dollar |
---|---|---|
Insc/Reinscripción | 10,500.00 | 350.00 |
Por Cuatrimestre (pago único) | 19,000.00 | 2,463.00 |
Pago por Cuota (2) | 9,750.50 | 1,267.92 |
Jorge Luis Acosta Viñas
Licenciado en Mercadotecnia, Maestría Administración, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial. Experiencia en ventas.
Nathalie Almonte
Magíster en Dirección de Comunicación Corporativa (Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa) y de Alta Gerencia de Mercadeo. Directora de Comunicación y Mercadeo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Ha laborado desde los distintos ambientes que convergen en el ecosistema de la comunicación (medios, agencias y clientes).
Ramón Aquino
Licenciado en Administración de Empresas, Técnico en Banca, Maestría en Gerencia de Mercadotecnia y Postgrado en Gerencia de Mercadotecnia Diplomado en Ciencias Especiales.
Anthony Caraballo
Licenciatura en Mercadeo, Maestría en Alta Gerencia, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial. Director asociado a Trade Team Marketing.
Cesar Caracas Rivera
Lic. Administración de Empresas, Técnico Administración Comercial. Especialidad en Educación Virtual, Postgrado en Gerencia de Mercadeo, Maestría en Gerencia de Mercadeo, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial. Experiencia en marketing y consultoría de marketing y administración.
José Manuel García Santos
Licenciado en Mercadeo, Maestría en Gerencia y Productividad, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial. Experiencia laboral en compras, mercadeo y compras internacionales.
Luís García
Maestría en Administración de Empresas, Especialidad en Marketing Digital y Social Media Expert, Licenciatura en Mercadeo, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial.
Karina García
Egresada de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo. Posee una maestría en Investigación Aplicada a la Comunicación, por la Universidad Rey Juan Carlos.
A nivel académico se ha desempeñado como maestra presencial y virtual en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y en el Instituto Cultural Domínico Americano. Además, es desarrolladora de contenidos para Educación Continuada y Postgrado de importantes casas de altos estudios. En el ámbito laboral ha trabajado para agencias, medios de comunicación y empresas privadas. Actualmente funge como gerente de la Unidad de Relaciones Públicas y Marketing de la UNPHU.
Fermín Francisco Guerrero
Licenciado en Mercadotecnia, Maestría en Gerencia de Mercadeo, Director Escuela de Mercadeo UNPHU, Vicepresidente y Director Comercial Contexto, S. A., Consultor Comercial de Promoción en Puntos de Ventas. Diseño y Lanzamiento de Nuevos Productos. Investigación de Mercados.
Hector Luis Lantigua
Licenciatura en Mercadeo, Maestría en Mercadeo, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial.
Magnolia Ledesma Cabrera
Licenciada en Publicidad, Master en Gerencia Moderna-MBA. Experiencia en ventas, publicidad y promoción.
Cesar Luna
Maestría en Mercadotecnia, Licenciatura en Administración de Empresas, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial. Experiencia en Gerencia de Ventas.
Daciana Marte
Maestría en Gerencia y Productividad, Licenciatura en Contabilidad.
Sandy Martínez
Licenciatura en Marketing, Master Business Administration, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial.
Julián Mena Cordero
Licenciado en Administración de Empresas, Maestría en Administración de Negocios, Maestría en Gerencia de Mercadeo, y Especialidad en Recursos Humanos. Experiencia en el área de administración y mercadeo, planificación y capacitación. Presidente fundador del Centro de Investigación Global para la Administración y el Mercadeo (CIGAM, 2012).
Manuel Núñez Guerrero
Licenciado en Administración de Mercado, Especialidad en Alta Gerencia Empresarial. Maestría en Gerencia y Productividad. Experiencia en mercadeo, ventas, servicio al cliente y ventas inmobiliarias.
Francisca Rodríguez
Licenciatura en Mercadotecnia, Maestría en Gerencia Moderna (MBA), Maestría en Administración de Empresas. Experiencia en mercadeo, ventas, operaciones, compras y administración.
Isis Rojas
Maestría en Mercadotecnia, Licenciatura en Administración de Empresas, cursa el Doctorado en Administración Gerencial.
Alejandro Roman
Ingeniero industrial, Master en Dirección comercial. Estudios en: Gerencia y Liderazgo, Desarrollo de Habilidades Gerenciales, Supervisión Efectiva, Ventas Estructurada, Desarrollo de equipos Comerciales, Promoción de Ventas, Alianzas Estratégicas, Importancia de los Canales de Distribución, cursando actualmente el Doctorado en Administración Gerencial. Socio comercial de TRADE TEAM MARKETING.
José Amaury Serrata
Master executive en Dirección de Marketing Estratégico, Maestría en Gerencia y Productividad, Licenciatura en Mercadotecnia.
Gertrudis Mercedes Valdez Ventura
Maestría en Mercadotecnia, PUCMM, Licenciada Administración de Empresas, UNIBE, Maestría en Gerencia de Proyectos, UNPHU nivel tesis, Certificación metodología de Investigación, UNPHU, Certificación Modelo Educativo, UNPHU, Maestría Terapia Familiar y Pareja, nivel tesis, UCSD, Diplomado Violencia Intrafamiliar y de Género, UCSD, Licenciada en Psicología Clínica, UTE, Diplomado Pedagogía Universitaria, PUCMM, Diplomado Dirección de Servicios, UNAPEC, Diplomado en Gerencia de Gestión Humana, UNICDA. Certificación Internacional Coach Profesional, IESEC-HUMAN.
Descripción de símbolos
CR: | HT: | HP: | Pre-Req: | Co-Rep: | Min. CR: |
---|---|---|---|---|---|
Créditos | Horas teoricas | Horas prácticas | Pre-requisitos | Co-requisitos | Mínimo de créditos aprobados requeridos para cursar la asignatura |
Periodo 1
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ELT-001 | Electiva I (Artes y Deportes) | 1 | 0 | 2 | 0 | ||
CON-116 | FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
HUM-160 | HISTORIA DOMINICANA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
LET-101 | LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN I | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
MAT-060 | MATEMÁTICA BÁSICA | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
ORI-100 | ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA | 1 | 1 | 0 | 0 | ||
ADM-105 | PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
19 | 16 | 6 |
Periodo 2
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ADM-106 | COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y GESTION ADMINISTRATIVA | 3 | 3 | 0 | ADM-105 | 0 | |
CON-117 | CONTABILIDAD FINANCIERA | 4 | 3 | 2 | CON-116 | 0 | |
ADM-205 | ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
LET-102 | LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN II | 3 | 3 | 0 | LET-101 | 0 | |
ADM-133 | METODOS CUANTITATIVOS PARA NEGOCIOS I | 5 | 4 | 2 | MAT-060 | 0 | |
ECO-103 | PRINCIPIOS DE MICROECONOMIA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
20 | 18 | 4 |
Periodo 3
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CON-118 | CONTABILIDAD PARA SOCIEDADES COMERCIALES | 3 | 2 | 2 | CON-117 | 0 | |
ADM-135 | INSTRUMENTOS DE TOMA DE DECISIONES PARA NEGOCIOS I | 4 | 3 | 2 | MAT-060 | 0 | |
SOC-100 | INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
ADM-134 | METODOS CUANTITATIVOS PARA NEGOCIOS II | 5 | 4 | 2 | ADM-133 | 0 | |
ECO-104 | PRINCIPIOS DE MACROECONOMIA | 3 | 3 | 0 | ECO-103 | 0 | |
MER-100 | PRINCIPIOS DE MERCADOTECNIA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
21 | 18 | 6 |
Periodo 4
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ADM-136 | INSTRUMENTOS DE TOMA DE DECISIONES PARA NEGOCIOS II | 4 | 3 | 2 | ADM-135 | 0 | |
MER-207 | INTRODUCCION AL E-MARKETING | 3 | 2 | 2 | 0 | ||
MER-203 | MERCADOTECNIA AVANZADA | 3 | 3 | 0 | MER-100 | 0 | |
MER-202 | PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR | 3 | 3 | 0 | MER-100 | 0 | |
MER-201 | SISTEMA DE CANALES DE DISTRIBUCION | 3 | 2 | 2 | MER-100 | 0 | |
16 | 13 | 6 |
Periodo 5
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MER-401 | ADMINISTRACION DE VENTAS | 3 | 3 | 0 | MER-201 | 0 | |
ADM-143 | ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS NEGOCIOS | 2 | 2 | 0 | ADM-106,ADM-205 | 0 | |
ADM-139 | HERRAMIENTAS DE ANALISIS FINANCIERO I | 4 | 3 | 2 | ADM-134 | 0 | |
MER-301 | INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS | 3 | 3 | 0 | MER-202 | 0 | |
MER-302 | INTRODUCCION A LA PUBLICIDAD | 3 | 3 | 0 | MER-202 | 0 | |
MER-303 | MARKETING ELECTRONICO | 3 | 2 | 2 | MER-207 | 0 | |
DER-227 | PRINCIPIOS DE DERECHO LABORAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
21 | 19 | 4 |
Periodo 6
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ADM-138 | GESTION HUMANA Y LIDERAZGO | 3 | 3 | 0 | ADM-106 | 0 | |
MER-403 | GESTION Y DESARROLLO DE COMUNICACION PUBLICITARIA | 3 | 3 | 0 | MER-302 | 3 | |
MER-405 | INVESTIGACION DE MERCADOS | 3 | 3 | 0 | MER-301 | 0 | |
MER-402 | PROMOCION DE VENTAS | 3 | 3 | 0 | MER-302 | 0 | |
MER-208 | PRONOSTICO Y PRESUP. DE VENTAS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS | 3 | 3 | 0 | CON-118 | 0 | |
MER-404 | RELACIONES PUBLICAS | 3 | 3 | 0 | ADM-106 | 0 | |
MER-406 | TRADE MARKETING | 3 | 3 | 0 | MER-201 | 0 | |
21 | 21 | 0 |
Periodo 7
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ADM-532 | ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO EMPRESARIAL | 3 | 3 | 0 | ADM-139,CON-118 | 0 | |
ADM-340 | ANALISIS DE CRÉDITO COMERCIAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
MER-601 | DISEÑO DE CAMPAÑA | 3 | 2 | 2 | MER-403 | 0 | |
MER-503 | DISEÑO Y LANZAMIENTO DE NUEVO PRODUCTO | 3 | 3 | 0 | MER-402,MER-405 | 0 | |
MER-502 | PLANIFICACION DE MERCADOS | 3 | 3 | 0 | MER-406 | 0 | |
MER-564 | PRACTICAS SUPERVISADAS | 3 | 2 | 2 | MER-202,MER-405 | 95 | |
18 | 16 | 4 |
Periodo 8
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MER-605 | GERENCIA DE PROYECTOS | 4 | 3 | 0 | MER-503 | 0 | |
MER-604 | GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADOTECNIA | 3 | 3 | 0 | MER-502,MER-503 | 0 | |
MER-501 | MARKETING SOCIAL RELACIONAL | 3 | 3 | 0 | MER-404 | 0 | |
MER-602 | MERCADEO DE SERVICIOS | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
MER-603 | MERCADOTECNIA INTERNACIONAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
16 | 15 | 0 |
Periodo 9
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MER-903 | CURSO MODULAR DE MERCADOTECNIA | 12 | 12 | 0 | 150 | ||
ELT-002 | Electiva II | 3 | 0 | 0 | ADM-106 | 0 | |
ELT-003 | Electiva III | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
MER-901 | TRABAJO DE GRADO | 6 | 6 | 0 | 150 | ||
24 | 21 | 0 |