La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha iniciado una serie de procesos en función a la Evaluación Quinquenal (EQ), según lo establece el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en base al Artículo 71 de la Ley 139-01. De acuerdo al plan elaborado por el MESCyT de Quinquenios Evaluativos para el Desarrollo del Proceso de Evaluación Regulatoria de las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), la Evaluación Quinquenal es un proceso al cual las IES, deben someterse cada cinco años para valorar y describir las condiciones institucionales, garantizando el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad



De acuerdo con el Artículo 71 de la Ley 139-01, la Evaluación Quinquenal es el proceso evaluativo regulatorio al que se somete una Institución de Educación Superior (IES) cada cinco años, dirigido a valorar y a describir las condiciones de que esta dispone para cumplir los criterios y estándares de calidad acordados y establecidos, en correspondencia con la misión declarada por la IES.
Es un proceso donde la institución se evalúa así misma con la participación de directivos, docentes y estudiantes, realizando un diagnóstico de cara a sus fortalezas, debilidades y desafíos, tomando en consideración los criterios exigidos tanto por las acreditaciones nacionales como internacionales. A nivel nacional El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) ha identificado factores globales que configuran la calidad de una institución de educación superior a los que ha denominado dimensión, por medio de estas se identifican y definen los aspectos formales y funcionales de una entidad educativa para fines de medición y valoración de su calidad”. Con esta evaluación interna y la subsiguiente verificación externa a cargo del MESCyT, esta Institución cumple su deber misional de examinar permanentemente sus condiciones de funcionamiento, dentro de una visión y compromiso de garantía de calidad en sus ofertas formativas, iniciativas de investigación y servicios a la comunidad.
La importancia de la autoevaluación institucional radica en la realización de un diagnóstico de la universidad que refleje su estado actual, evaluando y valorando tanto sus fortalezas como sus oportunidades de mejora, con el propósito de generar un plan de fortalecimiento institucional, para asegurar el cumplimiento de su misión: “Formar profesionales competentes, humanistas, emprendedores y comprometidos con el desarrollo del conocimiento, capaces de aportar soluciones para lograr bienestar social”
En el marco del Subsistema Dominicano para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, se configura una estructura conceptual articulada, que contiene: ocho (8) dimensiones, treinta y seis (36) componentes, setenta y siete (77) criterios, doscientos diez (210) estándares, novecientos nueve (909) indicadores, y novecientos quince (915) evidencias indicativas, a partir de la cual se organiza el proceso de evaluación de la calidad a nivel institucional, para fines regulatorios o sin este propósito.

Inician procesos de la Evaluación Quinquenal en la UNPHU
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha iniciado una serie de procesos en función a la Evaluación Quinquenal (EQ), según lo establece el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en base al Artículo 71 de la Ley 139-01. De acuerdo al plan elaborado por el MESCyT de Quinquenios Evaluativos para el Desarrollo del Proceso de Evaluación Regulatoria de las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), la Evaluación Quinquenal es un proceso al cual las IES, deben someterse cada cinco años para valorar y describir las condiciones institucionales, garantizando el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad. El MESCyT evaluará los procesos institucionales durante el período 2020-2025, en base a ocho dimensiones, las cuales son: Gestión Institucional, Gestión Académica, Investigación, Vinculación con el Medio/ Extensión, Estudiantes, Personal Académico, Servicios y Estructuras de Apoyo Institucional y Aseguramiento de la Calidad. En este sentido, la UNPHU ha iniciado los procesos de Autoevaluación Institucional en los que mediante el esfuerzo colaborativo se integran todas las instancias de la organización en favor de lograr exitosamente los objetivos ante la citada evaluación.

Inician procesos de la Evaluación Quinquenal en la UNPHU
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha iniciado una serie de procesos en función a la Evaluación Quinquenal (EQ), según lo establece el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en base al Artículo 71 de la Ley 139-01. De acuerdo al plan elaborado por el MESCyT de Quinquenios Evaluativos para el Desarrollo del Proceso de Evaluación Regulatoria de las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), la Evaluación Quinquenal es un proceso al cual las IES, deben someterse cada cinco años para valorar y describir las condiciones institucionales, garantizando el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad. El MESCyT evaluará los procesos institucionales durante el período 2020-2025, en base a ocho dimensiones, las cuales son: Gestión Institucional, Gestión Académica, Investigación, Vinculación con el Medio/ Extensión, Estudiantes, Personal Académico, Servicios y Estructuras de Apoyo Institucional y Aseguramiento de la Calidad. En este sentido, la UNPHU ha iniciado los procesos de Autoevaluación Institucional en los que mediante el esfuerzo colaborativo se integran todas las instancias de la organización en favor de lograr exitosamente los objetivos ante la citada evaluación.

Inician procesos de la Evaluación Quinquenal en la UNPHU
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha iniciado una serie de procesos en función a la Evaluación Quinquenal (EQ), según lo establece el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en base al Artículo 71 de la Ley 139-01. De acuerdo al plan elaborado por el MESCyT de Quinquenios Evaluativos para el Desarrollo del Proceso de Evaluación Regulatoria de las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), la Evaluación Quinquenal es un proceso al cual las IES, deben someterse cada cinco años para valorar y describir las condiciones institucionales, garantizando el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad. Directivos asistentes La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha iniciado una serie de procesos en función a la Evaluación Quinquenal (EQ), según lo establece el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en base al Artículo 71 de la Ley 139-01. De acuerdo al plan elaborado por el MESCyT de Quinquenios Evaluativos para el Desarrollo del Proceso de Evaluación Regulatoria de las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), la Evaluación Quinquenal es un proceso al cual las IES, deben someterse cada cinco años para valorar y describir las condiciones institucionales..