Escuela de Educación Especial
Sobre la Escuela

Nuestras Misión
La Escuela de Educación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña tiene como misión formar docentes por medio del desarrollo de competencias humanísticas, científicas y tecnológicas; con la finalidad de integrar seres humanos capaces de hacer frente a los retos de la sociedad actual y de generar cambios positivos en beneficio de la misma, a través de su práctica docente, investigación-acción e innovación continua.
Nuestra Visión
La Escuela de Educación de la UNPHU, para el ano 2012, será reconocida a nivel nacional e internacional, por la calidad de sus egresados (as) en el accionar de sus competencias ocupacionales; la pertinencia de sus Planes de Estudio; su cuerpo docente comprometido y actualizado, así como por las condiciones de sus recursos estructurales y tecnológicos acordes a los requerimientos de la sociedad.
Nuestros Valores
- Humanismo
- Ética
- Responsabilidad
- Equidad
- Compromiso
- Tolerancia
- Sensibilidad medioambiental
Objetivos
Al término de sus estudios el profesional de Educación Especial estará en condiciones de:
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas
- Inclusivos que abarquen aspectos académicos y el desarrollo personal social de los educandos.
- Desarrollar acciones de recuperación y adaptación de discapacitados en los niveles de Básica y media.
- Ofrecer informaciones adecuadas a estudiantes y tutores sobre las opciones educativas de continuación para aquellos que interrumpan y/o finalicen el nivel educativo.
- Aportar conocimientos y experiencias en los diseños de los Proyectos Educativos y Curriculares de Centro, al tiempo que se proponga un plan de acción tutorial a llevarse a cabo con la participación de docentes, padres y estudiantes.
- Apoyar a los estudiantes en el proceso de búsqueda y encuentro de su identidad y en la elaboración de un proyecto de vida que posibilite un compromiso real con su comunidad.
- Usar las técnicas actualizadas en su trabajo como facilitador en las escuelas inclusivas para ofrecer una asesoría adecuada en cada situación.
- Dominio de los contenidos programáticos de Educación Inclusiva
Capacidad para utilizar las metodologías adecuadas para la enseñanza de las asignaturas de Educación Inclusiva
Habilidades y destrezas en el manejo de medios tecnológicos que faciliten él aprendizaje y su crecimiento personal. - Capacidad para enfrentar y resolver problemas que se presenten en su espacio de trabajo y en el entorno de su comunidad.
- Disposición para una capacitación permanente como respuestas a los cambios educativos de estos tiempos.
Objetivos Específicos
- Manejar la exploración de saberes del grupo como práctica inicial del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Utilizar los mecanismos técnicos para despertar la reflexión en su desempeño docente.
- Valorar la interdisciplinariedad en pro de la integración de los conocimientos.
- Respetar las diferencias individuales en beneficio de una adecuada atención a la diversidad.
- Mostrar interés por el mejoramiento permanente de la comunicación interpersonal propiciando el conocimiento de los idiomas.
- Orientar el proceso de aprendizaje de la Educación Especial.
- Capacitar a los docentes en el manejo de las discapacidades: Intelectual, Motriz, Auditiva y Visual; de modo que se encuentre en condiciones de manejar cada una en la práctica.
- Formar un docente capaz de trabajar, dentro de una misma aula, con alumnos que posean distintas características: intelectuales, de raza, religión, cultura, nivel social, entre otras.
- Manejar la exploración de saberes del grupo como práctica inicial del proceso