Carrera de Administración Hotelera y Turística
La carrera de Administración Hotelera forma profesionales en la industria turística, capaces de planificar, administrar dirigir y controlar los recursos de las distintas unidades turísticas y de la industria de la hospitalidad; dotados de capacidad administrativa y analítica, adaptabilidad a los constantes cambios en la industria turística y los conocimientos necesarios para desempeñar una labor eficiente dentro de esa industria de servicios turísticos.
Se trata de una carrera de Administración Hotelera muy dinámica, que desarrolla varios talentos y que te permite interactuar con clientes de países diferentes y diversas culturas.
¿Por qué estudiar la carrera de Administración Hotelera y Turística en la UNPHU?
- Su plan de estudios concentra 4 áreas principales de estudio para desarrollar un profesional integral, con habilidades y cultura amplia, capaz de insertarse en la sociedad con una visión clara, sostenible e innovadora.
- El programa de estudios tiene asignaturas diseñadas para la administración de áreas y departamentos hoteleros sostenible, así como de las áreas que pertenecen a los servicios turísticos, tales como Agencias de Viajes, Turismo Nacional, Turismo Ecológico, y Geografía Turística.
- El estudiante complementa su aprendizaje con dos pasantías o prácticas de campo laboral durante su programa de estudios que tienen como objetivo principal preparar al estudiante con experiencias reales del campo de la industria del hospedaje y el área específica en donde el egresado le interesa desarrollar su ejercicio profesional.
- La Escuela aplica la filosofía de “puertas abiertas” con el cual el estudiante es recibido siempre con un trato personalizado.
- Cuenta con profesores especializados en cada área y experiencia profesional de la materia que imparten.
- Tenemos convenios e intercambios con empresas hoteleras.
Áreas en que podrá especializarse después del grado de licenciado en administración hotelera
- Gastronomía
- Mercadeo turístico
- Organización de eventos y convenciones
- Agencias de viajes
- Alta gerencia
- Turismo sostenible
Director
Lic. Gilberto Soto Jerez M.A.
Doctorado en Administración Gerencial, Universidad Benito Juárez , México
Master en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos-Universidad de Girona Barcelona.
Experiencia en el sector Turístico – Hotel Continental (Gerente General) -Jaragua Ranaissance Hotel & Casino Gerente de Recepción – Boca Chica Beach Resort (Gerente de Habitaciones) -Punta Cana (Gerente Nocturno) -Decamerón Hotel y Casino (Gerente de Turno) – Dominican Concorde (Fiesta) Hotel & Casino (Gerente Habitaciones) -Eddy Tours (Enc. De Boletería) -Larimar Tours (Director) – Asesor de Eventus-Asesor de Travel Solutions -Asesor del Restaurant Marijoe -Asesor del Hotel Boca Chica Beach – Asesor de Arpels inmobiliaria (Proyecto en Las Terrenas) -Asesor de Imperial Service (Administracion de Condominios Marbella) Asesor de GR Groups- Asesor Asociacion de Pequeños Hoteles y Apartahoteles de S.D. 28 años de Experiencia Docente – UNPHU-UNIBE-UNAPEC-UNICDA-OYM.
Staff Administrativo
Secretaria
Stephanie Toribio
Ext.: 1030
Profesora contratada y Acreditacion ACBSP
Sarah Medina
Ext.: 2409
Licda. en Administración Turística Hotelera en Mención Marketing por la Universidad APEC. Magíster en Dirección de Empresas Hoteleras Mención Calidad y Sostenibilidad. 12 ańos de experiencia en el sector Viajes y Vinos.
Coordinadora Recinto La Vega
Carla María Concepción Concepción
Licenciatura en Administración Hotelera, concentración Mercadeo Hotelero, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Maestría en Gestión de Empresas, concentración Estrategia, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Docente en las asignaturas de Teorías y Técnicas del Turismo l y II (ATH-101 y ATH-102), Administración del Departamento de Habitaciones (ATH-226).

Esta carrera busca, dentro del ámbito de las carreras que ofrece, cumplir la misión general de la universidad de alcanzar el desarrollo integral de los recursos humanos como agentes idóneos para forjar los cambios requeridos por la sociedad y contribuir al éxito del mundo laboral y empresarial dentro de los cánones de la ética, la ciencia y la tecnología.
La carrera busca cumplir su compromiso social ofreciendo excelencia académica y la formación de egresados que posean, además de destrezas profesionales, vocación de servicio, actitud crítica y creativa, fuerte liderazgo y capacidad para aplicar sus conocimientos en forma provechosa para sus empresas y para la sociedad en su conjunto.
- Solidaridad
- Equidad
- Excelencia Académica
- Integridad
- Humanismo





El licenciado egresado de la universidad UNPHU será un profesional con el siguiente perfil:
- Profesional capacitado y ético para ejercer de forma competente y poseer las destrezas necesarias para enfrentar los retos que implique el ejercicio de su carrera de licenciado en Administración Hotelera.
- Lograr que sea un profesional crítico, sensible y proactivo ante las necesidades de la sociedad y medio ambiente
- Educar profesionales con valores de responsabilidad y compromiso social
- Capacidad de crear un profesional de la Administración Hotelera creativo adaptado a los cambios constantes que la posición requiera.
- Formar un profesional con cultura amplia para poder responder ante las necesidades de los diversos intercambios culturales que enfrenta el profesional de la industria turística.
El Licenciado en Administración Hotelera que egresa de la UNPHU podrá ejercer como administrador, gerente o cualquier cargo gerencial en las siguientes áreas:
- Hoteles
- Agencias de viajes
- Empresas turísticas gubernamentales
- Líneas áreas
- La administración de clínicas y hospitales, por tener una configuración muy similar a la industria de la hospitalidad.
¿Qué conseguiré al estudiar la carrera de Administración Hotelera y Turística?
Al terminar la carrera de licenciado en Administración Hotelera, el egresado será capaz de:
- Manejar conocimientos de ventas para la comercialización y promoción de los hoteles con sus intermediarios ( Agencias de viajes, mayoristas y minoristas)
- Implementar programas de desarrollo turístico.
- Realizar operaciones matemáticas e interpretación de análisis financieros aplicados a la hotelería.
- Elaborar e interpretar los costos y programas contables del área.
- Elaborar y organizar eventos, convenciones, cursos, talleres, ferias.
- Tendrá conocimientos básicos del área de alimentos y bebidas que le permitirán tener los fundamentos para especializarse en el área de la gastronomía.
- Ocupar posiciones de nivel técnico y gerencial en áreas específicas de la industria de la hospitalidad, tales como Habitaciones, Ventas, Compras, Relaciones Públicas, Alimentos & Bebidas
- Dominar el idioma inglés al punto que le permita interactuar en el área de su especialidad.
- Manejar técnicas de ventas para la comercialización del destino turístico.
- Dominar destrezas y habilidades en el manejo de servicio al cliente.
- Tener conocimientos mercadológicos de los productos de publicidad y promoción del área turística.
Cristina Taveras
Licenciada en Administración Hotelera y Servicios Turísticos. Especialidad en Gerencia Moderna y Maestría en Gestión Universitaria. Actualmente se desempeña como Directora de Admisiones y coordinadora de las pasantías de la carrera de administración hotelera de la UNPHU.
Francis Meriño
Licenciada en Mercadeo y Arte Publicitario, con maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa. Posee más de 20 años de experiencia en el área de mercadeo. Actualmente se desempeña como asesora independiente en el área de comunicaciones. Directora de Mercadeo del Instituto Superior de formación docente Salomé Ureña ISFODOFU, la pedagógica dominicana.
Ivette Robles Rivera
Licenciada en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, mención Marketing y Gestión Turístico, con una Maestría en Dirección Hotelera y Restauración con especialidad en Gestión de Restaurantes, Catering y Colectividades. Cuenta con una experiencia de casi 10 años en el sector de operaciones. Actualmente labora como agente de ventas y servicios de JetBlue.
Juan César Thomas
Ingeniero Civil que cuenta con las siguientes maestrías: Maestría en Gestión Pública Directiva, Máster Internacional en Gestión Universitaria, Maestría en Ingeniería y Protección ambiental. Posee más de 20 de experiencia en el sector de la aviación. Actualmente es el Director de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, (ASCA).
Yvette Miñoso Santoni
Licenciada en Comunicación Social, con una Especialidad en Dirección y Gestión Hotelera. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de agencias de viajes. Actualmente se desempeña como Coordinadora en el Instituto de Capacitación Política, Jurídica y Social (ICAP).
Pierpaolo Daniele
Graduado de la Escuela Técnica Hotelera Recoaro Terme en Italia. Con más de 30 años de experiencia como chef en importantes restaurantes en Italia y República Dominicana. Actualmente se desempeña como Chef Corporativo en el Restaurante Muelle 47 y como instructor de cocina en nuestra universidad.
María Alejandra Brunet
Licenciada en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras con una Maestría en Dirección y Consultoría Turística con especialización en Turismo Sostenible. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector turístico así como en trabajos de consultoría.
Carlos A. García López
Licenciado en Filosofía y Humanidades, con una Maestría en Sociedad Democrática, Estado y Derecho. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente en áreas como: formación humana y religiosa, historia, ciencias sociales y geografía.
Yanet Taveras Suárez
Cuenta con una vasta experiencia en administración de restaurantes, analista de calidad, capacitación e implementación del sistema HACCP, BPM y entrenamientos Servsafe para garantizar la inocuidad de los alimentos y controles de los procesos.
Roxanna Marte
Licenciada en Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con una maestría en Liderazgo en Servicio e Innovación. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector hotelero trabajando para cadena Marriott International. Cuenta con 7 años de trabajo en la docencia a nivel superior, con experiencia dentro y fuera de Republica Dominicana. Actualmente es directora de su empresa Roxanna Marte Business Group y es profesora contratada de la Carrera de Hotelería.
Pedro Ernesto Jaime Tolentino
Licenciado en Contabilidad, Postgrado en Administración de Negocios del INTEC. Más de 25 años de experiencia docente. Más de 30 años de experiencia como contador. Actualmente se desempeña como Gerente Administrativo de la empresa Mercantil Casquero, S.R.L. y es Socio- Fundador de la Firma de Auditores Independientes Tolentino De la Cruz & Asociados.
Arq. Teresa Raulina Capellan Saad
Licenciado en historia y geografía, antropología, sociología o con grado de arquitectura, con maestría en Patrimonio Cultural, Folklorismo, Turismo Cultural, Artes o áreas afines. Con experiencia de trabajo, mínimo 2 años, en el sector cultural.
Ana Maria Aguasvivas Vargas
Maestría: en Gerencia y Productividad, Especialidad: Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras. Licenciatura: Administración Bancaria con tesis de grado sobre “El Turismo y su Aprovechamiento como Elemento Dinamizador de la Economía en la Republica dominicana”. Licenciatura: En ciencias de la Educación Mención Naturales. Diplomado de Estudio Superiores en Ciencias Pedagógicas, con mención en la Enseñanza de las ciencias Económicas y Empresariales. Diplomado de Estudios Avanzados en Ciencias Pedagógicas, con Especialidad en la investigación.
Rosael Franchesca Quezada Suriel
Licenciado en Administración Turística y Hotelera. Máster en Gestión de Empresas Turísticas. Con experiencia de trabajo de, mínimo 2 años, en empresas del sector turístico tales como Hoteles, Restaurantes, Aeropuertos, Agencias de Viajes. Sub-Gerente de Ventas Hotel Barcelo Santo Domingo. Cursando el Doctorado en Administración Gerencial Universidad Benito Juarez.
Jose Gilberto Soto
Doctorado en Administración Gerencial, Universidad Benito Juárez, México Master en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos-Universidad de Girona Barcelona.
Lirol Rossy Camacho
Lic. Administración Turística y Hotelera Mención Marketing Turístico, Maestría en Difrección Comercial ,Gerente Comercial de Palladium, Cursando el Doctorado en Administración Gerencial Universidad Benito Juarez.
Manuel Perez Ogando
Maestría o Especialidad en Gestión Ambiental, Ecología, Turismo Sostenible u otras ciencias afines. Sensibilidad Social y Ambiental y alta capacidad de análisis ante casos que promuevan la gestión de recursos naturales y su introducción en la administración turística.
Descripción de símbolos
CR: | HT: | HP: | Pre-Req: | Co-Rep: | Min. CR: |
---|---|---|---|---|---|
Créditos | Horas teoricas | Horas prácticas | Pre-requisitos | Co-requisitos | Mínimo de créditos aprobados requeridos para cursar la asignatura |
Periodo 1
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CON-111 | CONTABILIDAD GENERAL I | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
ELT-001 | Electiva I (Artes y Deportes) | 1 | 0 | 2 | 0 | ||
LET-101 | LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN I | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
MAT-060 | MATEMÁTICA BÁSICA | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
ORI-100 | ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA | 1 | 1 | 0 | 0 | ||
ATH-101 | TEORIA Y TECNICAS DEL TURISMO I | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
17 | 13 | 8 |
Periodo 2
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CON-112 | CONTABILIDAD GENERAL II | 4 | 3 | 2 | CON-111 | 0 | |
LEX-131 | INGLÉS TÉCNICO I (PARA HOTELERIA) | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
LET-102 | LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN II | 3 | 3 | 0 | LET-101 | 0 | |
ADM-129 | MATEMÁTICAS PARA NEGOCIOS I | 5 | 4 | 2 | MAT-060 | 0 | |
ATH-102 | TEORIA Y TECNICAS DEL TURISMO II | 4 | 3 | 2 | ATH-101 | 0 | |
19 | 16 | 6 |
Periodo 3
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CON-113 | CONTABILIDAD GENERAL III | 3 | 2 | 2 | CON-112 | 0 | |
ADM-131 | ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I | 3 | 2 | 2 | ADM-129 | 0 | |
ATH-122 | GEOGRAFIA TURISTICA MUNDIAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
HUM-150 | HISTORIA DE LA CULTURA UNIVERSAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
INF-200 | INFORMÁTICA BÁSICA Y CULTURAL | 3 | 2 | 2 | 0 | ||
LEX-132 | INGLÉS TÉCNICO II (PARA HOTELERIA) | 3 | 3 | 0 | LEX-131 | 0 | |
18 | 15 | 6 |
Periodo 4
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CON-211 | CONTABILIDAD HOTELERA I | 3 | 2 | 2 | CON-113 | 0 | |
ATH-121 | GEOGRAFIA TURISTICA DOMINICANA | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
HUM-160 | HISTORIA DOMINICANA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
LEX-133 | INGLÉS TÉCNICO III (PARA HOTELERIA) | 3 | 3 | 0 | LEX-132 | 0 | |
ADM-238 | MATEMÁTICAS FINANCIERAS I | 4 | 3 | 2 | ADM-129 | 0 | |
ADM-200 | PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS | 3 | 2 | 2 | INF-200 | 0 | |
20 | 16 | 8 |
Periodo 5
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ATH-226 | ADMINISTRACION DEL DEPARTAMENO DE HABITACIONES | 4 | 3 | 2 | ATH-101 | 0 | |
ATH-251 | ALIMENTOS Y BEBIDAS I | 4 | 2 | 4 | 0 | ||
ATH-141 | ESTRUCTURA DE LAS EMP. TUR. Y HOTELERAS | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
LEX-134 | INGLÉS TÉCNICO IV (PARA HOTELERIA) | 3 | 3 | 0 | LEX-133 | 0 | |
ECO-100 | INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
ADM-221 | MERCADOTECNIA I | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
21 | 17 | 8 |
Periodo 6
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ATH-252 | ALIMENTOS Y BEBIDAS II | 3 | 2 | 3 | ATH-251 | 0 | |
ATH-255 | CONTROLES INTERNOS Y COSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | 2 | 2 | 0 | CON-111 | 0 | |
ELT-002 | Electiva II | 2 | 2 | 2 | ATH-102 | 0 | |
ATH-248 | ETICA SOCIAL Y PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA TURISTICA | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
LEX-135 | INGLÉS TÉCNICO V (PARA HOTELERIA) | 3 | 3 | 0 | LEX-134 | 0 | |
ATH-330 | MERCADEO TURISTICO | 3 | 3 | 0 | ADM-221 | 0 | |
ATH-280 | PASANTIA | 4 | 0 | 240 | ATH-102,ATH-122,ATH-226,ATH-251 | 0 | |
19 | 14 | 245 |
Periodo 7
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ATH-348 | ADMINISTRACION DE AGENCIAS DE VIAJES Y SERVICIOS | 2 | 1 | 2 | ATH-122 | 0 | |
ADM-230 | ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PERSONAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
ATH-349 | DEPARTAMENTO DE VENTAS HOTELERAS | 3 | 2 | 2 | ATH-226 | 0 | |
ELT-003 | Electiva III | 3 | 2 | 2 | ATH-122 | 0 | |
LEX-136 | INGLÉS AVANZADO I | 3 | 3 | 0 | LEX-135 | 0 | |
DER-221 | LEGISLACION HOTELERA Y TURISTICA | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
ATH-256 | RESTAURANTES | 4 | 2 | 4 | ATH-252 | 0 | |
20 | 15 | 10 |
Periodo 8
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ATH-344 | ACTIVIDADES RECREACIONALES | 2 | 1 | 2 | 0 | ||
DER-204 | DERECHO LABORAL | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
ELT-004 | Electiva IV | 2 | 2 | 0 | HUM-160 | 0 | |
ATH-475 | GERENCIA DE CALIDAD TOTAL EN SERVICIOS | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
LEX-137 | INGLÉS AVANZADO II | 3 | 3 | 0 | LEX-136 | 0 | |
CON-323 | INTERP. ESTADOS FINANC. IND. HOSP. | 3 | 2 | 2 | CON-211 | 0 | |
ATH-342 | PUBLICIDAD HOTELERA Y TURISTICA | 3 | 2 | 2 | 0 | ||
18 | 15 | 6 |
Periodo 9
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ATH-351 | ADMINISTRACION DE CONVENCIONES | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
LEX-138 | CONVERSACIÓN INGLESA | 3 | 1 | 6 | LEX-137 | 0 | |
DER-301 | DERECHO TRIBUTARIO | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
ATH-254 | ECOLOGIA Y TURISMO | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
ELT-005 | Electiva V | 2 | 2 | 2 | ATH-251 | 0 | |
ADM-335 | PRESUP. EN LA IND. DE LA HOSPITALIDAD | 3 | 2 | 2 | CON-211 | 0 | |
ADM-241 | RELACIONES PÚBLICAS | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
17 | 14 | 10 |
Periodo 10
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
FIL-420 | DEONTOLOGIA DE LA CIENCIAS E.S. | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
ELT-006 | Electiva VI | 2 | 1 | 2 | ATH-252 | 0 | |
ELT-007 | Electiva VII | 3 | 3 | 0 | ATH-330 | 0 | |
ATH-352 | INT. PLANIF. Y EVALUACION DE PROYECTOS | 3 | 2 | 2 | ECO-100 | 0 | |
ATH-472 | PRACTICAS SUPERVISADAS | 6 | 0 | 240 | ATH-255,ATH-256,ATH-280,ATH-348,ATH-349 | 0 | |
16 | 8 | 244 |
Próximamente…
Información en proceso…
Información en proceso…
Carrera | Costo de Inscripción/ Re-Insc. y Matriculación | Moneda RD$ | Moneda US$ |
---|---|---|---|
Lic. y Tec. en Administración, Mercado, Contabilidad y Auditoría, Hotelera | Insc/Reinscripción | 12,000.00 | 350.00 |
Por Cuatrimestre (pago único) | 21,000.00 | 2,463.00 | |
Pago por Cuota (2) | 10,780.50 | 1,267.92 |