Egresados destacados UNPHU son reconocidos por la Universidad de Harvard
Los doctores Vladimir Hernández Herasme y Loudwin de los Santos, egresados de la Escuela de...
Destacados del slider del home
La doctora María Graciela Bobadilla Pichardo, egresada de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue reconocida con el premio “Doctor Evangelina Rodríguez”, el mayor galardón a la mujer médica. El premio fue entregado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Junto a la doctora Bobadilla Pichardo, también fueron reconocidas las doctoras Mery Jacqueline Hernández Gómez, Jocelyn Angeline Jiménez Soto, Dionni Batista y Milka Altagracia Álvarez de la Cruz.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, ha elaborado los diseños de hospitales móviles, en furgones, por solicitud del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria que combate al COVID-19. Sirven para el tratamiento, aislamiento y hospitalización a pacientes con coronavirus. Se pueden transportar a los lugares más apartados, en estos casos para el aislamiento de los pacientes con COVID-19, en cuestión de horas, en la tracción de un vehículo y los más pequeños en helicópteros. «Por dentro van a tener aislamiento para camas, todo lo que tiene un hospital básico para trabajar y para aislar pacientes, en este caso por coronavirus, pudieran tener hasta sala de cirugía», explicó el rector de la UNPHU. «Estamos elaborando los diseños, va a depender del Comité de Emergencia, cuántas unidades solicite y ver quién lo construye. » La Escuela de Arquitectura y Urbanismo desde que surgió la emergencia por el COVID19 ha estado ayudando con la elaboración de máscaras faciales que, cada semana entregan unas 600 de manera gratuitas para el personal de salud que atienen a los pacientes positivos.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Escuela de Administración de Empresas, presentó la charla Régimen Simplificado de Tributación, a cargo del licenciado Edward Estévez Salcedo. Estévez Salcedo posee una licenciatura en Contabilidad, por la Universidad Tecnológica de Santiago , y una Maestría en Administración Financiera por la Universidad Acción Pro-educación y Cultura . Este evento se desarrolló en la sala Max Henríquez Ureña de la Universidad y contó con la asistencia de un gran número de estudiantes interesados en el tema.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Escuela de Medicina, firmó un acuerdo interinstitucional con el Hospital Municipal doctor Jacinto Ignacio Mañón . El convenio fue firmado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU, el doctor William Duke, en representación del rector ,arquitecto Miguel Fiallo Calderón y de la doctora Gricely Pozo, directora del referido centro hospitalario. Este acuerdo permitirá las rotaciones de estudiantes de Medicina bajo la coordinación y docencia en un centro de salud de 2do nivel y su Unidad de Salud Mental.
Leer másSanto Domingo, República Dominicana. - La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Delegación de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana, realizaron la presentación del proyecto Asset Mapping Platform for Emerging cointRies Electrification (AMPERE). Se trata del primer proyecto aprobado en el país dentro del marco del programa de financiamiento no reembolsable Horizonte 2020, que monitoreará las redes del tendido eléctrico y podrá prevenir y detectar las pérdidas de energía. Con este proyecto se busca mejorar la eficiencia en la gestión técnica y administrativa del sector energético del país. Horizonte 2020 hasta el momento es el mayor programa de investigación e innovación de la UE con un presupuesto de casi 80 mil millones de euros para el periodo 2014-2020.
Leer másUn grupo de ocho beisbolistas universitarios están de visita en el país, bajo el esquema del programa JUNTOS, un intercambio deportivo entre Japón y República Dominicana auspiciado por el Gobierno del Japón desde el 25 de febrero al cuatro de marzo. Dentro de las actividades programadas, sostendrán un encuentro con jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), su contraparte dominicana, con la colaboración de la Academia de Béisbol U-League, el miércoles 26 de febrero; donde realizarán un seminario a las 2:00 p.m., sobre el aprendizaje del béisbol y posteriormente celebrarán un juego de amistad en el campo de béisbol de la UNPHU, a las 3:00 p.m.
Leer másArq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU, recibe reconocimiento de la mano del Presidente de la Legislatura Municipal de …
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Banco Nacional de Cerebros UNPHU (BNC-UNPHU), realizó una serie de demostraciones sobre las diferentes investigaciones que realizan; creando consciencia sobre la importancia de cuidar uno de los órganos más importantes que tiene el ser humano. Esta vez, durante su participación en la 2da. Feria del Libro de la Universidad Acción, Pro-educación y Cultura (UNAPEC). La jornada fue organizada por la Oficina de Publicaciones de la Dirección de Investigación y el Decanato de Estudios Generales de UNAPEC, con el propósito de incentivar la formación integral y estimular el hábito de lectura en la comunidad académico-administrativa y en la sociedad en general.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), se complace en anunciar que ya están disponibles los números 65, 2/2019 y 66, 1/2020 de AULA, revista de Humanidades y Ciencias Sociales; dedicados respectivamente a temas de Psicología y Filosofía. Pueden acceder a ellos en el enlace: https://revistas.unphu.edu.do/index.php/aula Igualmente anticipamos que en las próximas semanas y meses se estarán llevando a término los procesos de indexación en diferentes bases de datos de publicaciones científicas a nivel regional e internacional.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha iniciado una serie de procesos en función a la Evaluación Quinquenal (EQ), según lo establece el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en base al Artículo 71 de la Ley 139-01. De acuerdo al plan elaborado por el MESCyT de Quinquenios Evaluativos para el Desarrollo del Proceso de Evaluación Regulatoria de las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), la Evaluación Quinquenal es un proceso al cual las IES, deben someterse cada cinco años para valorar y describir las condiciones institucionales, garantizando el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad.
Leer más