Egresada UNPHU gana galardón como Investigadora Científica de la Nación 2020
La doctora Graciela Godoy de Lutz, egresada de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional...
La doctora Graciela Godoy de Lutz, egresada de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ganó el galardón de Investigadora Científica de la Nación 2020, que se enmarca en el Reconocimiento al Mérito de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Leer másCuatro estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), resultaron ganadores en el V Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICyT), y dos obtuvieron Mención de Honor.
Leer másCuatro estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), resultaron ganadores en el V Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICyT), y dos obtuvieron Mención de Honor.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, y su programa medioambiental «Pienso en Verde», realizó el webinar titulado «Cine y el medioambiente». El life contó con la participación del señor José María Cabral, cineasta, guionista y director de cine dominicano. Y estuvo guiado por la ingeniera Dolly Martínez, directora Medioambiental y Recursos Naturales de la UNPHU.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología, desarrolló el webinar titulado “Mitigación, cierre de botadero y gestión integral de residuos en la ciudad de Santo Domingo”. El encuentro es parte de las mesas de discusión que está desarrollando la universidad, con miras a mitigar los efectos del COVID-19. « Nuestro sector no solo abarca la construcción, sino todo lo que gira alrededor del proceso». , a través del canal de YouTube de la UNPHU.La publicación de acceso abierto, con una frecuencia de publicación semestral, incluye trabajos de calidad de las diferentes disciplinas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura; está dirigida a investigadores, académicos, profesores y estudiantes a nivel de Postgrado. Es totalmente gratuita para los autores, no tiene ningún costo derivado de la gestión, evaluación o publicación del manuscrito.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología, desarrolló el webinar titulado “Mitigación, cierre de botadero y gestión integral de residuos en la ciudad de Santo Domingo”. El encuentro es parte de las mesas de discusión que está desarrollando la universidad, con miras a mitigar los efectos del COVID-19. « Nuestro sector no solo abarca la construcción, sino todo lo que gira alrededor del proceso». , a través del canal de YouTube de la UNPHU.La publicación de acceso abierto, con una frecuencia de publicación semestral, incluye trabajos de calidad de las diferentes disciplinas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura; está dirigida a investigadores, académicos, profesores y estudiantes a nivel de Postgrado. Es totalmente gratuita para los autores, no tiene ningún costo derivado de la gestión, evaluación o publicación del manuscrito.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizó el webinar para tratar temas sobre el estado de excepción y el contrato de trabajo. El encuentro tuvo como objetivo aclarar e informar sobre las inquietudes de los empleados y empleadores ante la pandemia que vivimos actualmente por el COVID-19. « Nuestro sector no solo abarca la construcción, sino todo lo que gira alrededor del proceso». , a través del canal de YouTube de la UNPHU.La publicación de acceso abierto, con una frecuencia de publicación semestral, incluye trabajos de calidad de las diferentes disciplinas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura; está dirigida a investigadores, académicos, profesores y estudiantes a nivel de Postgrado. Es totalmente gratuita para los autores, no tiene ningún costo derivado de la gestión, evaluación o publicación del manuscrito.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología, desarrolló el webinar titulado «Impacto y consecuencias del Covid-19 en la industria de la construcción». El encuentro tuvo como objetivo discutir los impactos de la pandemia en la industria de la construcción. El mismo fue introducido por el ingeniero Carlos Troncoso, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNPHU y moderado por el ingeniero José Adolfo Herrera, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la UNPHU. «El sector construcción representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto del país, evidentemente ha sido muy afectado por el virus y al día de hoy, junto con el sector ferretero y el sector cemento y concreto está completamente paralizado», afirmó el ingeniero Troncoso. « Nuestro sector no solo abarca la construcción, sino todo lo que gira alrededor del proceso». , a través del canal de YouTube de la UNPHU.La publicación de acceso abierto, con una frecuencia de publicación semestral, incluye trabajos de calidad de las diferentes disciplinas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura; está dirigida a investigadores, académicos, profesores y estudiantes a nivel de Postgrado. Es totalmente gratuita para los autores, no tiene ningún costo derivado de la gestión, evaluación o publicación del manuscrito.
Leer másAULA, revista de Humanidades y Ciencias Sociales, fue indexada por el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal , en su Catálogo v2.0. La publicación de acceso abierto, con una frecuencia de publicación semestral, incluye trabajos de calidad de las diferentes disciplinas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura; está dirigida a investigadores, académicos, profesores y estudiantes a nivel de Postgrado. Es totalmente gratuita para los autores, no tiene ningún costo derivado de la gestión, evaluación o publicación del manuscrito.
Leer másLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , dentro del marco de la Jornada Educativa de webinars, desarrolló el life titulado «Emprendimiento e Innovación en tiempos de crisis», a cargo del licenciado Luis Sánchez Noble. Ha sido presidente en dos oportunidades de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera provincia Santo Domingo, Inc. AEIH. Las palabras de bienvenida del webinar recayó sobre el ingeniero Walter Lendor, vicerrector de Desarrollo Institucional y Proyectos; y la moderación estuvo a cargo del ingeniero Juan Rosales, director del Centro PYMES y UNPHU Emprende.
Leer más