Admisiones UNPHU
Consulta tu programa
Movilidad Estudiantil
Movilidad Estudiantil
Es un proceso de intercambio de estudiantes entre Instituciones de Educación Superior (IES), durante cierto período de tiempo. Constituye una experiencia enriquecedora a nivel académico y como parte del desarrollo integral estudiantil, pues permite ampliar la visión del mundo, conocer nuevas culturas, compartir con personas de otros lugares, adquirir aprendizajes novedosos y adaptarse a nuevas situaciones, lo que contribuye a ser un mejor ciudadano y profesional.
Objetivo
Promover la movilidad estudiantil a nivel nacional y favorecer la cooperación académica entre los estudiantes, docentes e instituciones de educación superior del país.
Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Interuniversitario
El programa de Movilidad Estudiantil Nacional Interuniversitario ofrece a los estudiantes de grado y posgrado de las universidades participantes, la oportunidad de cursar un semestre en una de las universidades adscritas al programa y la posibilidad de transferir créditos a su programa académico en la universidad de origen.
Durante el semestre de intercambio, los estudiantes mantienen su condición de estudiantes activos en su universidad de procedencia. Asimismo deben acogerse a los reglamentos académicos y normas disciplinarias de la universidad de destino.
Criterios de Elegibilidad
- Ser estudiante activo de una de las universidades afiliadas al programa al momento de hacer su solicitud y durante su estancia en la universidad receptora.
- Tener un índice académico acumulado mínimo de 3.0
Documentos Requeridos
- Formulario de datos generales.
- Formulario de asignaturas de interés de acuerdo a la oferta de la institución de destino.
- Carta de nominación de la universidad de origen.
- Record oficial de calificaciones expedido por el departamento de registro de la universidad de origen.
- Copia de la cédula de identificación.
- Copia de seguro de salud y accidentes.
- Formulario de solicitud de sílabos
Períodos Académicos en la UNPHU
- Enero – abril (15 semanas)
- Mayo – agosto (15 semanas)
- Septiembre – diciembre (15 semanas)
Fechas Límite de Aplicación
- Semestre septiembre-diciembre 2018: 29 de junio de 2018
- Semestre enero-abril 2019: 9 de noviembre de 2018
- Semestre mayo-agosto 2019: 16 de marzo de 2019
Programas de Grado
Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura y Urbanismo
- Diseño de Interiores (Técnico y Licenciatura)
- Música Contemporánea
Facultad de Ciencias y Tecnología
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Geomática
- Agrimensura (técnico)
- Ingeniaría Química
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
- Medicina Veterinaria
- Técnico Agrícola
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- Administración de Empresas
- Administración de Mercados
- Administración Hotelera
- Contabilidad y Auditoría
Facultad de Humanidades y Educación
- Educación mención especial
- Educación en Letras y Filosofía
- Educación en Biología y Química
- Educación en Ciencias Sociales
- Psicología mención Psicología Clínica
- Psicología mención Psicología Escolar
- Psicología mención Psicología Industrial
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Derecho
Facultad de Ciencias de la Salud
- Doctor en Medicina
- Doctor en Odontología
- Licenciatura en Farmacia
Calificaciones
A través de la evaluación del desempeño académico del estudiante se valora y promueve el proceso de enseñanza y aprendizaje en cada asignatura del plan de estudios, y se miden los resultados obtenidos por el estudiante en un período académico. La misma es realizada por el docente de la asignatura correspondiente, y aunque es de carácter continuo, se establece de la siguiente forma:
Requerimientos del curso | Peso |
TP = Prácticas realizadas y asistencia sobre valor de 100 puntos (mínimo a alcanzar debe ser 70 ptos.) | 100 ptos. promediables |
PP = Exámenes parciales: Son dos que se promedian entre si (1P + 2P/2)=PP | 100 ptos. promediables |
EF = Examen Final (mínimo a alcanzar debe ser 55 ptos.) | 100 ptos. promediables |
PF = PROMEDIO FINAL: (TP+PP+EF)/3=PF | 100 ptos. como promedio final |
CALIFICACIÓN (Es una letra, ver los valores abajo) | ||||
Rango | Letra | Rango | ||
90-100 | D | 60-69 | ||
80 – 89 | F | 0-59 | ||
70-79 |
Costos del Programa
El pago de matrícula se realiza en la institución de origen, quedando exonerado el pago de la misma en la UNPHU. El programa incluye, sin costo adicional para los estudiantes visitantes, el acceso y uso de las instalaciones del campus, programa de orientación y asistencia durante su estancia de intercambio, emisión y envío de dos (2) records de notas oficiales a la institución de origen para fines de transferencia de créditos y archivo del estudiante.
Los costos de transporte, acceso a estacionamiento, seguros, alimentación, materiales académicos y participación en actividades extracurriculares y opcionales son responsabilidad del estudiante visitante.
Información del Contacto
Arq. José A. Constanzo C.
Decano de Bienestar Estudiantil
Telf. (809) 562-6601. Ext. 1122
[email protected]
Lic. Cristina Taveras R.
Directora de Admisiones
Telf. (809) 562-6601. Ext. 1014, 1022 y 1023
[email protected]
Correo electrónico: [email protected]