Admisiones UNPHU
Consulta tu programa
Acreditadoras
Acreditadora GCREAS
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) fue acreditado por el sistema Regional de Acreditación de Ingenierías (GCREAS, por sus siglas en inglés).
Esta acreditadora, creada en el 2008 y que cuenta con el apoyo de prestigiosas acreditadoras norteamericanas e internacionales como ABET, hace énfasis en los resultados para garantizar la calidad del proceso educativo, que en última instancia da cuenta de la calidad de los ingenieros egresados.
El Greater Caribbean Regional Engineering Accreditation System (GCREAS) responde a los retos de competencia, competitividad y movilidad internacional de los graduados de las carreras de ingeniería.
Para esta acreditación se evaluados aspectos institucionales, curriculares, académicos, infraestructurales, financieros, tales como el diseño del currículo de la carrera de Ingeniería Civil, los recursos de aprendizaje, la formación y experiencia de los docentes, el desempeño profesional de sus egresados, las políticas y procedimientos de admisión, orientación, promoción y graduación de los estudiantes, entre otros aspectos.
Los beneficiarios más importantes de esta acreditación serán los estudiantes y egresados, la UNPHU, los sectores empleadores y la sociedad en general.
Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH)
ANPADEH es una institución con base en México y es la acreditadora con la mayor cantidad de programas acreditados en México y Centro América pertinentes al campo de la Arquitectura.
La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C., es el organismo reconocido formalmente como acreditador no gubernamental de programas académicos de educación superior en los niveles de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado, sobre la base de su capacidad técnica, jurídica y financiera. Busca la superación de la enseñanza de la arquitectura, mediante la difusión de los beneficios de la acreditación basada en criterios básicos de calidad, sin dejar de reconocer la diversidad de enfoques en la formación del profesional de la arquitectura.
La razón por la cual se ha elegido la ANPADEH para el programa académico de Arquitectura y Urbanismo es por ser una entidad especializada exclusivamente en el campo de las carreras vinculadas al diseño y la arquitectura, y a su vez forma parte del Acuerdo de Canberra, el cual relaciona a 7 acreditadoras a nivel internacional pertinentes al campo de la arquitectura, proyectando la capacidad de evaluación y acreditación de ANPADEH a estándares mundiales. Se elige ANPADEH para acreditar el programa con la finalidad de tener una vinculación más directa con la enseñanza de la Arquitectura en Latinoamérica. Teniendo más de 40 programas acreditados en México, Ecuador y Guatemala, algunos ya en su 3er ciclo de acreditación con la institución como por ejemplo el programa de arquitectura de la Universidad Autónoma de México – UNAM, la facultad considera que ANPADEH permitirá a la escuela de Arquitectura y Urbanismo ser competitivos más allá del alcance local, a través de la mejora continua del programa hasta alcanzar un estándar de calidad internacional.
El estar acreditado facilita la vinculación con instituciones extranjeras, incluyendo no sólo acreditadas por ANPADEH sino también con las que han sido acreditadas por las demás acreditadoras participantes del acuerdo de Canberra. De igual manera permitirá establecer vínculos en temas de movilidad estudiantil, docente e investigativa con otras.
Acreditadora NCFMEA
