"It takes more than medical school to make a physician"

La Asociación Americana de Estudiantes de Medicina (AMSA) es la asociación mas grande y antigua sin fines de lucro de médicos en formación de los Estados Unidos. Enfocada en apoyar, formar e inspirar a los médicos del mañana.
Fundada en el 1950 con sede en Washington D.C. AMSA cuenta con capítulos alrededor delmundo, con los cuales trabaja mano a mano.
AMSA UNPHU como capítulo internacional, surge por la iniciativa de un grupo de estudiantes interesados en fortalecer y consolidar la educación médica para los estudiantes de medicina y entre otras áreas que aporten a su crecimiento como profesional y líder del mañana.
Siendo oficialmente lanzada para febrero 21 de 2020.
OBJETIVOS
- Servir como foro de discusión y actualización sobre temas de salud, además de
proporcionar un entorno que respalde las ideas creativas e innovadoras de los médicos
en formación. - Fomentar la constancia y determinación a los miembros con el fin de que puedan
establecer y fortalecer su norte hacia una competencia profesional médica completa y de
calidad. - Ser guía en los procesos de acreditación tanto nacionales como internaciones para
estudiantes de medicina. - Fomentar la constancia y determinación a los miembros con el fin de que puedan
establecer y fortalecer su norte hacia una competencia profesional médica completa y de
calidad. - Motivar el desarrollo de liderazgo para crecimiento personal como profesional.
DIRECTIVA
- Dr. Roberto Vásquez, President
- Carlos Gil, Vice-President of Internal Affairs
- Scarlet Agramonte, Vice-President of External Affairs
- Leslie Rojas, Recruitment Coordinator
- Brailin Difo, Credentials Coordinator
- Adrianne Sánchez, Publication Coordinator
- Valerie Cintrón, Graphic Design Manager
- Jennyfer Wesly, Graphic Design Manager
- Nadia Pena, Graphic Design Manager
- Cecilia Jiménez, Social Media Manager
- Hany Caraballo, Social Media Manager
- Dr. William Duke, Faculty Advisor
¿Quiénes pueden pertenecer al capítulo AMSA UNPHU?
Pueden pertenecer estudiantes de medicina, pasantes, residentes, especialistas de la UNPHU.
Para formar parte, debes registrarte en la página oficial: www.amsa.org y pagar la
membresía anual correspondiente para obtener tu ID oficial como miembro activo.
BENEFICIOS
Como miembro de AMSA, tienes acceso a programas y servicios únicos, los cuales servirán en el trayecto de la educación médica. Estamos unidos a una amplia gama de compañías que brindan a los miembros descuentos desde preparación para exámenes a oportunidades de voluntariado internacional.
RECURSOS DE APRENDIZAJE
Wolters Kluwer
UpToDate
DocCom
The New England Journal of Medicine
DESARROLLO PROFESIONAL
- AMSA Academy
- Programa de Liderazgo
- Programa de Mentoría
- Clinical Experience Program
PUBLICACIONES
The New Physician
Weekly Consult
EVENTOS
Convención y Exposición Anual
AMSA PremedFest
Oportunidades de voluntariado y servicios
- Global Health Rotation Scholarships
Grupos de Interés:
Como capítulo hemos tenemos 5 Grupos de Interés, a los que puedes pertenecer y
desarrollar tu liderazgo. En los cuales se impartirán temas relacionado a las
especialidades correspondientes:
- Internal Medicine Science Interest Group (IMSIG)
- Pediatric Care Interest Group (PCIG)
- Gynecology Interest Group (GIG)
- Surgical Procedure Interest Group (SPIG)
- Mental Insight Interest Group (MIIG)
Action Committees:
Contamos con varios comités en donde el miembro puede desarrollar su liderazgo y
promover la importancia de los temas de interés. Siendo considerado esto como vital para
ser una persona socialmente responsable como individuo y médico. De igual forma, nos
enfocamos en que el miembro pueda explorar diferentes áreas que no sea propiamente
del área de medicina tomando mención con la siguiente frase del médico y académico
español José Letamendi: “El médico que solo medicina sabe, ni de medicina sabe”.
Estos comités son rotatorios con un (1) año de termino. Dentro de los que estamos
trabajando para este año 2021, son los siguientes:
- Community & Public Health Action Committee
- Environmental Health Action Committee
- Wellness & Student Life Action Committee