Los alumnos interesados en convertirse en médicos veterinarios deberán poseer las siguientes características:
- Respeto por los animales y su bienestar.
- Deseos de enfrentar el reto que representa el proveer alimentos para una
- población creciente y la sana convivencia entre el hombre y los animales.
- Reconocer la importancia del medio ambiente y la necesidad de preservarlo.
- Capacidad de observación y análisis.
- Razonamiento lógico.
- Sentido de organización.
- Sentido de organización y concatenación.
- Capacidad de auto crecimiento y actualización constante.
Perfil de los Egresados
- Los profesionales son veterinarios generales con amplios conocimientos de la medicina en las diferentes especies animales, tanto de compañía como pecuarias.
- Son capaces de desarrollar un criterio científico basado en la observación, razonamiento lógico y análisis de diferentes situaciones para realizar diagnósticos y tratamientos adecuados al padecimiento de cada paciente y/o unidad productiva con capacidad de conocer sus limitaciones, sabiendo enfrentar los problemas con criterio global y trabajo en equipo.
Campo ocupacional
Debido al amplio enfoque con que son preparados, el campo de ejercicio de los profesionales graduados en la UNPHU es muy diverso, pudiendo adaptarse a los cambios y exigencias que las circunstancias y el medio requieran.
En el campo de animales menores estos profesionales velan por la salud de los animales de compañía, acogiéndose a las normas sanitarias y procedimientos efectivos para lograr una sana convivencia entre el hombre y sus mascotas, ya sea en:
- Clínicas y/o hospitales veterinarios.
- Farmacias Veterinarias
- Casas comerciales representantes de productos veterinarios.
- En el campo de animales de granja, son capaces de establecer métodos adecuados para el fomento óptimo de las diferentes explotaciones pecuarias destinadas a satisfacer las demandas nutricionales de la población, desde el punto de vista de calidad, cantidad e inocuidad,
- Interviniendo directamente los procesos de selección, reproducción, nutrición y manejo, ya sea en:
- Explotaciones ganaderas.
- Granjas avícolas.
- Granjas porcinas.
- Fábricas de alimentos y preparados nutricionales.
- Interviniendo en los procesos de sacrificio, higiene, preservación, transporte y cadena de frío en:
- Mataderos
- Supermercados
- Como profesionales del área pecuaria, los estudiantes de la UNPHU salen preparados para establecer explotaciones pecuarias con criterios de sostenibilidad y conservación de los recursos naturales.
¿Qué conseguire al estudiar la carrera de veterinaria?
- Convertirte en un profesional con conocimientos actualizados en medicina de las principales especies de animales domésticos, capaz de entender la necesidad de la especialización y el trabajo en equipo como forma de conseguir una convivencia sana entre el hombre y los diferentes animales, tanto de compañía como de producción.
- Al terminar la carrera de licenciado Doctor en medicina Veterinaria, el profesional egresado:
- Poseerá una base sólida en el diagnóstico y reconocimiento de las enfermedades, patologías y trastornos en las principales especies animales, así como la habilidad clínico-práctica necesaria para el tratamiento de los mismos.
Serán capaces de:
- Prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente los problemas de salud ocasionados por la producción intensiva de animales de granja y animales de compañía.
- Asegurar la protección y bienestar de diversas especies de animales en cautiverio, como zoológicos y acuarios destinados a la recreación y educación de la población.
- Incurrir en el campo de la investigación con fines de mejorar la eficiencia de la explotación de animales domésticos.
- Afrontar los problemas de la producción agropecuaria desde un punto de vista integral, para maximizar el potencial de uso de los diferentes recursos en forma sostenible, asegurando la preservación de los mismos y la obtención de alimentos sanos y de buena calidad para una población creciente.